Para hacer la actividad plástica de hoy tenemos otro artista invitado, ni más ni menos que Joaquín Sorolla, de quien ya conocíamos algunas obras como "El balandrito" o "Niñas en el mar", ¿verdad chic@s?
Pues bien, la obra que hoy vamos a trabajar es "El baño del caballo". La podéis visualizar de forma digital o imprimir aquí.
Recordad que, lo primero que hay que hacer cuando trabajamos una obra plástica, es observar atentamente (podemos comentarlo con nuestros papás/mamás/hermanos...): qué personajes aparecen, dónde están, en qué estación se encuentran, qué emoción parecen sentir, qué otros elementos hay, qué colores predominan...
Después, vamos a decidir cómo representar nuestra obra y lo secuenciamos en pasos, para ir haciéndolo poco a poco (a ratitos o a días). En este caso, nosotras os proponemos:
- Dibujar con lápiz los elementos principales (el niño, el caballo, el vestido de las señoras que están detrás...). Muy importante fijarse en la posición del niño, que se encuentra de perfil (de lado), como estaba el de "El balandrito". ¿Os acordáis?
- Pintar con acuarela o con cera blanda (difuminando después). En el vídeo os mostramos las dos técnicas para que elijáis la que más os guste, o la que podáis en función del material que tengáis en casa.
- Repasar el dibujo con rotulador negro para que se aprecie mejor (recordad que es importante hacer esto al final, sobre todo si pintáis con acuarela, para que no se vaya la tinta del rotulador cuando pintéis).
¡Esperamos vuestras obras!