Hoy vamos a practicar el trazo de números con las siguientes fichas (haced click en el enlace para descargarlas e imprimirlas):
Si no podéis imprimir, no hay ningún problema; podéis dibujarlas en un folio.
Os recordamos la importancia de que los niños tengan en cuenta el punto y la flecha de inicio para el trazo de cada número y el sol y la luna que están dibujados en cada ficha, pues indica la dirección adecuada para realizarlos.
En el cole aprendieron una verbalización para cada uno de ellos (que les ayuda a hacerlos), son las siguientes:
Nº5: De la luna al sol, paro, de arriba abajo, paro y un barrigón (o bien: rayita, paro, palito, paro y un barrigón).
Nº6: De la luna al sol, curvita, bajo, bajo y cierro.
Nº7: Del sol a la luna, paro, de arriba abajo. Rayita del sol a la luna (o bien: rayita, paro, bajo inclinado, y un cinturón).
Nº8: Hago la letra S (si lo necesitan, apoyo con: de la luna al sol, curvita, bajo y un barrigón) y cierro una y otra vez.
Además de realizar la grafía de los números, los niños pueden jugar a:
- Hacer el trazo con plastilina, u otros materiales( lentejas, piedricecitas...).
- Asociar cada número a su cantidad, colocando tantas piezas como les indica el número.
- Decir el número anterior y posterior al que les digáis.
- Jugar con la serie numérica: colocar los números ordenados, que cierren los ojos, quitamos un número y deben adivinar cuál has quitado. También lo podéis hacer con los números desordenados.
- Ajustar cantidades: les ponemos más o menos piezas a uno de los números y ellos tienen que ajustar la cantidad al número elegido, indicando si tienen que "poner" o "quitar", y cuántas "ponen" o "qiutan". Por ej. Elijo el número 2 y pongo solo una pieza, el niño deberá añadir una más. O elijo el número 2 pero pongo 5 piezas, el niño deberá quitar 3 piezas.