miércoles, 22 de abril de 2020

LEER Y ESCRIBIR PALABRAS (PROPUESTAS ALTERNATIVAS)

A continuación os dejamos algunas ideas de actividades y materiales diferentes con los que podéis trabajar la escritura y lectura de sílabas/palabras de forma manipulativa y lúdica:

  • Ordenar las letras que forman una palabra (con modelo o sin él):

(Imagen extraída de @las_manos_de_mama).



  • Reciclar lámparas de luz:

(Imagen extraída de @paulabercianopt)

  • Adivinar una palabra viendo solo algunas de las letras que la componen (puede resultar muy difícil que se les ocurra sin ninguna ayuda; una idea es darles, por ejemplo, tres opciones, para que intenten elegir cuál de ellas es):

(Imagen extaída de @thinksforkids)

  • Construir palabras (con o sin modelo) con letras imantadas:

(Imagen extraída de @laportablanca)

  • Asociar palabra con el objeto real (se puede hacer también con imágenes, aunque les motiva mucho hacerlo con material tridimensional):

(Imagen extraída de @cositasdenuestraescuela)

  • Explorar las posibilidades al combinar de distinta forma las mismas letras:

(Imagen extraída de @gatorainbow_gatamoon)
  • Formar palabras combinando sílabas (las podemos escribir previamente con ellos; por ejemplo, en tapones):

(Imagen extraída de@thinksforkids )


Las propuestas son infinitas, y los materiales a utilizar, igual. Os recomendamos seguir estos consejos:

  • Observad y seleccionad lo que más les llama la atención (si les gusta construir, pintad letras en sus piezas, si les gusta hacer pulseras, poned letras en las bolitas).
  • Utilizad un mismo material para distintas actividades; realizad una misma actividad con distintos materiales. Esto es lo que llamamos novedad+reiteración, ambas muy necesarias para mantener la motivación y, a su vez, consolidar aprendizajes.
  • Escoged aquellas ideas que os resulte sencillo preparar. Se trata de que tod@s disfrutéis con esto, también vosotr@s.
  • No os frustréis si, al presentar algo por primera vez, no le hacen demasiado caso. Puede que necesiten utilizarlo en otras ocasiones para aprender mejor su dinámica; o puede que nunca se enganchen lo suficiente y haya que cambiarlo por algo. (No os preocupéis, a nosotras como profes nos pasa muchas veces).


¡A por ello!