Hoy queremos volver a daros algunas recomendaciones para realizar el diario:
- Importante que al inicio pongan la fecha.
- Después, tenemos tres opciones principales:
- Hacer un dibujo de lo que quieran; luego, que os expliquen lo que han dibujado. Si pueden escribirlo ellos, perfecto, y si no, se lo escribís vosotros.
- Escribir "de oído": lo que quieran, algo que hayan hecho y quieran destacar o simplemente palabras/sílabas. Lo escribirán solos, (lo hacen de oído) escuchando el sonido de cada letra.Después, que os expliquen lo que han escrito. Si les faltasen letras, vosotros se las podéis añadir para que se fijen en qué letra les ha faltado. El tipo de letra (en mayúscula o en minúscula) que puede utilizar es con la que se sientan ellos más seguros pues es escritura libre/espontánea. Probablemente escriban en mayúsculas pero, si en sus palabras aparecen las letras trabajadas en minúscula (vocales y m, s, p y l), pueden animarse a escribirlas. De este modo, en sus palabras pueden aparecer letras en mayúsculas y en minúsculas.
- Escribir mediante copia: Ellos os dicen lo que quieren escribir, vosotros se lo escribís y ellos lo copian en el diario.
- Antes de hacer la actividad, explicadles lo que van a hacer: "Vais a hacer el diario. Lo primero que hay que escribir es la fecha de hoy" (que se fijen en calendario para decirla). Que elijan la opción, y explicarles lo que tienen que hacer en la opción elegida.
- Recordamos que podéis consultar más información en el documento de propuestas para hacer el diario.
¡Mil gracias por vuestra colaboración!